• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA LUZ GARCIA PAREDES
  • Nº Recurso: 91/2022
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO COLECTIVO:tanto el Juzgado como la Sala de suplicación declaran que el despido por causas económicas y productivas no es conforme a derecho. Recurre la empresa en casación y la Sala lo desestima (inadmisión) por defectuoso planteamiento del motivo destinado a la revisión fáctica, así como la petición de nulidad -no identifica ningún precepto procesal vulnerado- y de censura jurídica -plantea una cuestión nueva y no identifica ningún precepto sustantivo que considere vulnerado-.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: INMACULADA PERDIGONES SANCHEZ
  • Nº Recurso: 653/2021
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FERNANDO LACABA SANCHEZ
  • Nº Recurso: 26/2021
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se trata de la acción de nulidad de un laudo arbitral dictado por árbitro único del Tribunal Arbitral de Barcelona en un litigio entre una empresa hotelera contra el arrendador del inmueble en el que realizada su actividad por razón de la paralización de la misma debido a las medidas anticovid. La sala resume la jurisprudencia existente sobre la naturaleza y finalidad del arbitraje y entra a conocer de los concretos motivos de impugnación del laudo. En lo que se refiere a la parcialidad del árbitro, la sala rechaza este motivo por que el actor no acredita que el árbitro designado por el Tribunal haya incurrido en falta de imparcialidad o de independencia, sin que sean suficientes meras sospechas, conjeturas o juicios de intención no basados en datos objetivos. Asimismo rechaza el motivo de infracción de orden público aplicando la doctrina restrictiva que sobre el mismo ha diseñado el TC, que, afirma, le impide revisar, por ser cuestión de fondo, la aplicación del doctrina del rebus sic stantibus aplicada por el árbitro. Se rechaza también el motivo de impugnación en el que sostiene falta de motivación del laudo, a cuyo fin se entiende que tal exigencia no es de orden público. En consecuencia, en aquellos supuestos en los que el árbitro razona y argumenta su decisión, habrá visto cumplida la exigencia de motivación, sin que el órgano judicial pueda revisar su adecuación al derecho aplicable o entrar a juzgar sobre la correcta valoración de las pruebas
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Ceuta
  • Ponente: FERNANDO TESON MARTIN
  • Nº Recurso: 17/2019
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Dispone la condena de un acusado como autor material de un delito continuado de abusos sexuales sobre menor de dieciséis años. Acusado que aprovechando que se queda a solas con una nieta de corta edad realiza sobre ella tocamientos de naturaleza sexual y la besaba en la boca. Delito de abusos sexuales cometidos sobre menores de dieciséis años. Elementos objetivos y subjetivos necesarios para la aparición del tipo penal. Consumación delictiva. Delito continuado de abusos sexuales. Realización de un número plural e indeterminado de actos sexuales con aprovechamiento de idénticas situaciones. Modalidad de acceso carnal con introducción de miembros corporales que no se aprecia. Valoración del testimonio de la víctima menor de edad. Pericial psicológica sobre la credibilidad del testigo. Atenuante de dilaciones procesales indebidas.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JUAN FRANCISCO RUIZ-RICO RUIZ
  • Nº Recurso: 745/2021
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER LLUCH CORELL
  • Nº Recurso: 4340/2021
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: FELIX BARRIUSO ALGAR
  • Nº Recurso: 247/2022
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto colectivo sobre cambio de sistema de fichajes en la empresa demandada. Incongruencia interna de la sentencia de instancia, que en relación a la cuestión controvertida relativa a si el descanso dentro de la jornada se fichaba en los tornos del comedor del personal, al mismo tiempo afirma y niega la existencia de esa condición de trabajo, condenando a la empresa a reestablecerla pese a que en hechos probados se afirma que los tornos del comedor de personal no se usaban para fichar.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 375/2022
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Primero. Normativa y criterios interpretativos aplicables
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO MUÑOZ ESTEBAN
  • Nº Recurso: 474/2022
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Reconocimiento de la condición de delegada sindical a la actora. La Sala examina el derecho de libertad sindical -carga probatoria, objeto de la modalidad procesal y su contenido- y el ámbito del principio de igualdad y el de la prohibición discriminatoria y sostiene que no procede el reconocimiento de esta condición a la empleada, porque la sección Sindical del Sindicato Unión de Trabajadores (UIT) que se constituyó el 24-12-20 no obtuvo representación en el Comité de empresa en las elecciones sindicales de 29-04-21 y por ello no le alcanzan las garantías del art. 10 LOLS aunque la sección sindical pueda designar un representante, que no es equiparable al delegado sindical, con los derechos que la ley les reserva. Indicios de vulneración de la libertad. Se indica que no lo son: el que la actora fuera dada de alta unos días después de proceder la empresa a la subrogación de la plantilla como nueva concesionaria del servicio; el que no se sellara la copia de documentación relativa a la composición de la Sección Sindical el 28-12-20 primer día en el que la empresa se hizo cargo del servicio de limpieza del aeropuerto, siendo razonable que en ese momento no tuviera el sello como alega; su inclusión en el ERTE, realizado al amparo del RD Ley 30/2020; no constando que le fueran denegadas autorizaciones para una visita sindical por el aeropuerto ni ninguna conducta antisindical por parte del empleado codemandado y tampoco procede la indemnización por daños y perjuicios.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FATIMA BLANCA DE LA CRUZ MERA
  • Nº Recurso: 151/2021
  • Fecha: 20/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DENEGACION RECONOCIMIENTO CONDICION REFUGIADO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.